Noticias
DESUC junto a Mujeres Empresarias nuevamente lanzan Ranking IMAD 2018

El Informe de Mujeres en Alta Dirección de Empresas (IMAD) 2018, elaborado por Mujeres Empresarias y la Dirección de Estudios Sociales (DESUC) da cuenta que la participación de mujeres en alta dirección sigue siendo un desafío en Chile, ya que solo el 17% del total de puestos de primera línea es ocupado por mujeres.
Con la idea de monitorear metas y avances de participación femenina, además del ascenso de mujeres a cargos ejecutivos y directorios en las compañías más relevantes del país, Mujeres Empresarias, en conjunto con la Dirección de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DESUC), presentó el Ranking Informe de Mujeres en Alta Dirección – IMAD Empresas 2018, en un desayuno al que asistieron la ministra subrogante del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas; el Subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero y más de un centenar de ejecutivos de empresas de diversos rubros.
La directora ejecutiva de Mujeres Empresarias, Francisca Valdés, explicó que “el Ranking IMAD Empresas busca promover el desarrollo laboral de las mujeres y su promoción en la alta dirección de las compañías más relevantes que operan en el país. Los resultados de este año aún nos dan cuenta que el balance de género en niveles altos es una meta aún muy lejana para la gran mayoría de las empresas, incluso para aquellas situadas en el cuartil superior de posiciones del ranking”.
Para conocer más sobre el evento de lanzamiento, revisa aquí.