download email error facebook linkedin pdf search twitter valid
Calidad y Ética

Calidad y éticaDESUC despliega un protocolo de consideraciones éticas para el manejo de información tanto a nivel de personas como de lugares. Para ello, se hace uso de cartas de presentación, consentimientos informados para entrevistas a mayores de edad, asentimientos informados para entrevistas a menores de edad y registro de audios, segúnamerite. Por su parte, el equipo de trabajo desarrolla su trabajo de acuerdo a las normas éticas y profesionales de la Facultad de Ciencias Sociales.

Como eje del acuerdo entre DESUC y cada miembro del equipo, se estipula la prohibición de reproducción parcial o total de la información recopilada. Todo miembro que participe en un levantamiento de datos con DESUC, será capacitado en los aspectos éticos utilizados en terreno, ya sea éste de carácter cuantitativo como cualitativo.

A continuación, se exponen consideraciones éticas a las que como equipo suscribimos:

  • El compromiso con un enfoque basado en la evidencia de la investigación y la consultoría, llevado a cabo de una manera independiente y objetiva, así como el empleo de altos estándares de calidad, a través de proceso de supervisión y rigurosidad en distintos momentos de la aplicación de estudios.
  • El DESUC declarará a sus contrapartes o quien encargue el estudio, los posibles conflictos de interés en la realización del proyecto.
  • No se realizarán actividades que puedan causar daño emocional psicológico o físico a cualquiera de los trabajadores o participantes del estudio.
  • Es fundamental que los participantes en la investigación de su consentimiento para ser entrevistados y comprendan que su participación es voluntaria. Los participantes del estudio tendrán acceso a información previa para que puedan tomar una decisión informada sobre su participación.