Noticias
Episodio 6: Envejecimiento en Chile. Sociografías, un podcast de #SociologiaUC

EPISODIO 6: Envejecimiento en Chile, satisfacción con la vida de las personas mayores y la importancia de las redes de apoyo intergeneracional.
En este episodio conversaremos sobre envejecimiento poblacional en Chile, las principales características de las personas de edad mayor en nuestro país, qué tan satisfechas y satisfechos están con su vida y la importancia de las relaciones y el cuidado intergeneracional. Abordamos esta temática en el mes de octubre, donde se reconoce a las personas mayores a partir de la celebración su día (el primero de octubre) y su mes.
CONDUCTOR
Patricio Velasco, conductor Podcast y académico de Sociología UC. Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Sociología UC y Msc (Research Track) in Media Communications, London School of Economics and Political Science.
INVITADOS:
Soledad Herrera,profesora titular de Sociología UC. Doctora en Sociología y máster en Gerontología Social por la Universidad Autónoma de Madrid y es también socióloga UC. Directora del Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE-UC), investigadora del Instituto Milenio para la investigación y el cuidado (MICARE) e investigadora principal en el Proyecto FONDECYT «Aislamiento y Soledad de las Personas Mayores». Sus áreas de investigación son relacionadas a la Sociología de la Vejez y el Envejecimiento. Ha dirigido las seis versiones de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez.
Beatriz Fernández, profesora asistente de Sociología UC. Doctora en Sociología y socióloga por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora asociada del Instituto Milenio para la investigación y el cuidado (MICARE) e investigadora del Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE-UC), es investigadora principal del proyecto FONDECYT “Redes personales y capital social de mujeres cuidadoras”. Sus áreas de investigación son: envejecimiento y vejez, relaciones intergeneracionales, cuidado y género.
LECTURAS ADICIONALES
- Los resultados de la VI Encuesta nacional sobre calidad de vida en la vejez UC – Caja Los Andes se encuentran disponible en: https://encuestacalidaddevidaenlavejez.uc.cl/
- Herrera MS, Elgueta R, Fernández MB, Giacoman C, Leal D, Marshall P, Rubio M, Bustamante F. (2021) A longitudinal study monitoring the quality of life in a national cohort of older adults in Chile before and during the COVID-19 outbreak. BMC Geriatr. 2021 Feb 26;21(1):143. Disponibles en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33637054/
- M. Soledad Herrera, Milda Galkuté, M. Beatriz Fernández, Raúl Elgueta (2022) Grandparent-grandchild relationships, generativity, subjective well-being and self-rated health of older people in Chile. Social Science & Medicine. Volume 296, 2022. Disponibles en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0277953622000922
- M. Soledad Herrera & M. Beatriz Fernández (2023) Gender and family structures affecting intergenerational support from adult children to older parents: A cross-national study in a developing country, Journal of Women & Aging, 35:3, 280-298. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/08952841.2022.2044709
ESCUCHA EL EPISODIO
Disponible en Apple Podcast, Spotify y Google Podcast
Producción: Laboratorio de Antropología y Arqueología Visual de la Escuela de Antropología UC (LAAV-UC)