¿Qué es la integridad académica?
«La integridad académica forma parte de la misión de la Pontificia Universidad Católica de Chile y significa actuar con los valores de honestidad, veracidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad en todos los ámbitos que involucra la formación universitaria» (Política de integridad académica UC, 2020). Así, está relacionada con el ejercicio práctico y cotidiano de los valores referidos, el desarrollo de un entorno favorable a su resguardo y mecanismos para sancionar su incumplimiento.
Puedes conocer en detalle la política de integridad académica de la UC aquí. La universidad también ha preparado un documento breve para orientar a las y los estudiantes al respecto.
Adicionalmente, hay una serie de recursos para estudiantes y docentes destinados a favorecer la integridad académica en toda la comunidad universitaria.
¿Por qué es importante resguardar la integridad académica?
Es un componente central para la formación integral de profesionales, en vistas de que generen un impacto positivo en la sociedad. Va más allá de la sanción a infracciones y apunta a promover una cultura que dé cuenta de los valores que orientan el quehacer de la Pontficia Universidad Católica de Chile.
¿Qué desafíos supone la IA a la integridad académica?
La generalización en el acceso a servicios de IA generativa implica diversos desafíos a la integridad académica, desde la atribución de autoría a la responsabilidad de los contenidos generados. Por ello, la universidad ha desarrollado documentos como “Inteligencia artificial e integridad académica en la práctica docente” para resolver las dudas de la comunidad al respecto.
Desde el Instituto de Sociología hemos desarrollado nuestras propias orientaciones para -en consonancia con la política de integridad académica de la universidad- orientar el uso de tecnologías de IA. Puedes conocer en mayor detalle tales orientaciones aquí y en los programas de los cursos dictados por el Instituto de Sociología.
¿Qué puede constituir una falta a la integridad académica?
Es importante destacar que los estudiantes de pregrado, posgrado y educación continua deben orientar sus actividades curriculares, cocurriculares y extracurriculares según los lineamientos expuestos por la política de integridad académica, en caso de no cumplir con tales orientaciones pueden ser objeto de procesos sancionatorios. Puedes obtener mayor información sobre qué tipo de acciones constituyen faltas en la “Rúbrica para la identificación de faltas a la integridad académica”