Justification of violence, ideological preferences, and exposure to protests: causal evidence from the 2019 Chilean social unrest

Rodolfo Disi Pavlic, Rodrigo M. Medel, Matías Bargsted, Nicolás M. Somma, coautores

Social Forces

Examinamos la relación entre la proximidad a protestas que fueron activamente reprimidas por la policía y la disposición de las personas a justificar la violencia contra las fuerzas policiales. Centrándonos en el estallido social chileno —una serie de protestas masivas ocurridas entre 2019 y 2020—, este estudio destaca las importantes implicancias que tienen los problemas relacionados con el actuar de las fuerzas del orden sobre la legitimidad del gobierno, así como el potencial de la represión policial para escalar los niveles de violencia.

Para llevar a cabo nuestra investigación, utilizamos un diseño de diferencias en diferencias que combina datos de encuestas con información georreferenciada sobre protestas reprimidas activamente en las cercanías de los encuestados. Nuestros resultados muestran que la proximidad espacial y temporal a este tipo de protestas incrementa significativamente la disposición a justificar la violencia. Además, este efecto no es uniforme en todos los grupos ideológicos: la exposición a protestas con represión policial activa afecta fuertemente a quienes se identifican como centristas, mientras que tiene un efecto mínimo en personas de izquierda, derecha e independientes.

Distintas pruebas de robustez respaldan en gran medida un vínculo causal entre la proximidad a protestas reprimidas activamente y la justificación de la violencia contra la policía. Estos hallazgos contribuyen a comprender cómo las movilizaciones masivas y las respuestas del Estado influyen en las actitudes públicas, enfatizando el impacto matizado de la represión policial según los distintos segmentos ideológicos de la sociedad.