Saltar al contenido
Instituto de Sociología
Desde 1958 formando investigadores e investigadoras sociales
Inicio
El Instituto
arrow_drop_down
Historia
Quiénes Somos
Normativas
Reglamento
Integridad Académica
Facultad Ciencias Sociales UC
Pregrado
arrow_drop_down
Carrera de Sociología
Coordinación Asuntos Estudiantiles
Coordinación Asuntos Académicos
Postgrado
arrow_drop_down
Magíster en Sociología
Doctorado en Sociología
Educación Continua
Académicos
arrow_drop_down
Planta académica
Planta adjunta
Profesores colaboradores
Postdoctorado
Investigación
arrow_drop_down
Proyectos de investigación
Publicaciones
Extensión
arrow_drop_down
Noticias
Agenda
Podcast
Centros
Instituto de Sociología
Inicio
El Instituto
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
El Instituto
Historia
Quiénes Somos
Reglamento
Integridad Académica
Facultad Ciencias Sociales UC
launch
Pregrado
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Pregrado
Carrera de Sociología
Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Coordinación de Asuntos Académicos
Postgrado
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Postgrado
Magíster en Sociología
Doctorado en Sociología
Educación Continua
Académicos
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Académicos
Planta académica
Planta adjunta
Profesores colaboradores
Postdoctorado
Investigación
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Investigación
Proyectos de investigación
Publicaciones
Extensión
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Extensión
Noticias
Agenda
Podcast
Centros
Inicio
Investigación
Publicaciones
Publicaciones
Por Autor
Alejandro Espinosa-Rada
Andrea Canales Hernández
Andrés Biehl
Beatriz Fernández
Claudia Giacoman
Eduardo Valenzuela
Felipe Torres
Ignacio Cabib
Jorge Atria
María Beatriz Fernández Lorca
María Soledad Herrera
Martina Yopo Díaz
Matías Bargsted Valdés
Maureen Neckelmann
Mauricio Bucca
Nicolás Somma
Por Tipo de publicación
Todos
Artículo de revista
Capítulo de libro
Estudio
Libro
Por Año
Todos
2020
2022
2023
2024
2025
Consequences of caring on physical health, mental health, and subjective well-being of Chilean older adults
María Soledad Herrera, María Beatriz Fernández, coautoras
El estudio evidenció que la multimorbilidad incrementa la fragilidad física en adultos mayores chilenos, con los síntomas depresivos como principal factor mediador frente a la soledad y el aislamiento social.
Ver más
Physical frailty in chilean older persons: The role of social relationships, multimorbidity, and mental health
María Soledad Herrera, coautora
La investigación analizó a 2.132 adultos mayores chilenos y mostró que la multimorbilidad aumenta la fragilidad física, donde los síntomas depresivos juegan un rol mediador más fuerte que la soledad y el aislamiento social, destacando la importancia de considerar estos factores en las intervenciones.
Ver más
Class-based taxation: the fiscal paternalism of the Chilean income tax?
Andrés Biehl, Jorge Atria, coautores
Este artículo analiza la persistencia de un impuesto a la renta clasista en Chile (1925-2014), donde la exclusión de la mayoría trasladó la carga a impuestos indirectos que financian el gasto social sin otorgarles participación fiscal.
Ver más
The way to Someone’s Mind is through their Stomach: Vegans and Culinary Activism
Claudia Giacoman, coautora
Este estudio analiza cómo jóvenes veganos en Santiago promueven una sociedad sin explotación animal compartiendo comida y recetas en redes sociales, usando la cocina como activismo cotidiano sin confrontación directa.
Ver más
Conciliación del Trabajo Remunerado y No Remunerado: Uso del Tiempo y Bienestar durante la Pandemia por COVID-19 en Chile
María Beatriz Fernández Lorca, coautora
El estudio analiza cómo hombres y mujeres conciliaron trabajo y familia durante la pandemia en Chile, revelando una carga desigual de tareas no remuneradas y menor bienestar psicológico en quienes enfrentan alta demanda laboral y doméstica.
Ver más
Justification of violence, ideological preferences, and exposure to protests: causal evidence from the 2019 Chilean social unrest
Nicolás Somma, Matías Bargsted, coautores
El estudio analiza cómo la cercanía a protestas reprimidas durante el estallido social chileno influye en justificar la violencia contra la policía.
Ver más
« Anterior
1
2
3
4
…
8
Siguiente »
Inicio
El Instituto
Historia
Quiénes Somos
Reglamento
Facultad Ciencias Sociales UC
Pregrado
Carrera de Sociología
Coordinación Asuntos Estudiantiles
Coordinación Asuntos Académicos
Postgrado
Magíster en Sociología
Doctorado en Sociología
Diplomados y Cursos
Académicos/as
Planta académica
Planta adjunta
Profesores colaboradores
Postdoctorado
Investigación
Proyectos de investigación
Publicaciones
Tesis
Extensión
Noticias
Agenda
Podcast
Centros