En memoria de Jacinta Rodríguez Pavani

En memoria de Jacinta Rodríguez Pavani
Exalumna del Instituto de Sociología, generación 2015
26 de noviembre de 2025

Con profundo pesar, el Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile despide a Jacinta Rodríguez Pavani. Jacinta fue una alumna destacada en el más amplio sentido de la palabra: excelente estudiante, comprometida con el desarrollo de la comunidad universitaria, activa participante de instancias estudiantiles y académicas, y una compañera querida por todos.

Jacinta se caracterizó por su dedicación al aprendizaje y su motivación por crecer como socióloga. Durante su formación, fue ayudante en cursos como Mundo de la Vida, Género y Trabajo, Fundamentos Antropológicos de la Vida Social y Sociología de la Alimentación, además de colaborar como asistente de investigación en proyectos orientados a comprender y mejorar la situación de mujeres y niños en contextos de vulnerabilidad.

Su compromiso académico se reflejó en sus trabajos de titulación:

  • “Evaluación cualitativa del modelo piloto de residencia del Hogar de Cristo: Una mirada desde la familia”, donde analizó la percepción de familias y terceros significativos sobre la reforma de hogares residenciales para niños y adolescentes institucionalizados.

  • “Vivir tranquila”: Relatos de la experiencia de (re)integración de mujeres egresadas de la cárcel en Santiago, que visibilizó las voces de mujeres en proceso de reinserción social, revelando sus anhelos, obstáculos y facilitadores en la búsqueda de una vida lejos del mundo delictual.

Este último trabajo marcó su vocación profesional. En 2020, junto a otras compañeras, fundó Red Acción Carcelaria, organización sin fines de lucro dedicada a investigar, acompañar y diseñar políticas para la reinserción social de mujeres privadas de libertad y el bienestar de sus hijos e hijas. Desde su rol como directora y encargada de investigación, Jacinta impulsó estudios aplicados de alto impacto social y espacios de diálogo con actores relevantes, contribuyendo a movilizar agendas públicas y privadas en torno a este desafío. Este mismo compromiso social y profesional lo plasmó también en su trabajo como investigadora del Centro de Estudios Justicia y Sociedad UC, donde deja un sello ejemplar.

Quienes fuimos sus profesores y colegas la recordamos por su inteligencia, coraje, sensibilidad, energía y compromiso con los más vulnerables. Jacinta deja el ejemplo de una socióloga valiente, reflexiva y generosa, siempre guiada por la alegría y la apertura.

Mensajes en su memoria:

  • Prof. Beltrán Undurraga: “Fue una pieza fundamental del equipo docente en tiempos difíciles. Una estudiante ejemplar, motivada y preocupada por los demás”.

  • Prof. Pilar Larroulet: “Su pasión por entender procesos complejos y su curiosidad por aportar más marcaron cada proyecto. Guardo miles de recuerdos y espero honrar su memoria a través de la investigación que tanto amaba”.

  • Prof. Beatriz Fernández: “Recuerdo a Jacinta como una estudiante comprometida y siempre dispuesta a aprender. Apasionada por los temas de justicia social. Siempre con una sonrisa y un buen humor, agradezco haber tenido la posibilidad de haber sido su profesora”.

  • Prof. Javiera Reyes: “Jacinta fue una gran socióloga, lúcida, reflexiva, comprometida con los más vulnerables y ejemplar en sus valores. Fue una socióloga valiente y luchadora por sus ideales. Que descanse en paz”.

Desde el Instituto de Sociología de la PUC, expresamos nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y colegas. Jacinta deja una huella imborrable en nuestra comunidad y en la sociedad que tanto buscó transformar.

Contenido relacionado

En memoria de Jacinta Rodríguez Pavani

En memoria de Jacinta Rodríguez PavaniExalumna del Instituto de Sociología, generación 201526 de noviembre de [...]

Curso Análisis de Datos categóricos: investigadores exponen en sesión de pósters académicos

Cierre del curso de Análisis de Datos Categóricos impartido por el profesor Mauricio Bucca en [...]

Cambio de mando del Centro de Estudiantes Sociología UC (CESO) para el periodo 2026

Traspaso de mando a los estudiantes elegidos como parte del Centro de Estudiantes de Sociología [...]

Felipe Torres realiza estadía de investigación en Alemania

Durante octubre y parte de noviembre, el profesor Felipe Torres realizó diversas actividades en el [...]

Nueva versión del curso de Sociología del Medioambiente

Profesor Manuel Tironi realiza en el sur de Chile nueva versión del curso de Sociología [...]

Ulda Figueroa, nuevo doctor en Sociología

El investigador, coordinador del área de Justicia del Centro Justicia y Sociedad UC, Ulda Figueroa [...]

Doctorantes ISUC presentan sus investigaciones en Coloquio de Doctorados

Estudiantes del doctorado en Sociología presentaron los avances de sus investigaciones doctorales ante profesores y [...]

Miski Peralta y Daniella Leal, nuevas doctoras en Sociología UC

Las investigadores Daniella Leal y Miski Peralta defendieron exitosamente sus tesis de doctorado.