NoticiasFelipe Torres publica en importante obra de homenaje a Harmut Rosa Posted on 19/08/202519/08/2025 by sociologia Resonanz und Kritik Perspektiven auf eine Soziologie der Weltbeziehungen [Resonancia y perspectivas críticas sobre una sociología de las relaciones con el mundo] (Suhrkamp, 2025) editado por Bettina Hollstein y Jörg Oberthur es el título del libro conmemorativo de la obra del sociólogo alemán Hartmut Rosa (FSU Jena/MWK Erfurt) en el cual nuestro profesor Felipe Torres fue invitado a contribuir junto con otros destacados académicos de diversas latitudes.Se trata de una publicación que reúne el trabajo de distintos investigadores convidados a colaborar en calidad de especialistas de diversos ámbitos de la teoría social y cultural, además de estar familiarizados con la obra de H. Rosa. Esta edición especial fue publicada en la reconocida editorial Suhrkamp, una de las más prestigiosa del mundo germano parlante. Además de Felipe Torres, en el selecto grupo de invitados/as destacan Charles Taylor, Martina Löw, Nancy Fraser, Axel Honneth, Rainer Forst, William Scheuerman y Andreas Reckwitz.Este trabajo colectivo busca abordar la obra de uno de los sociólogos teóricos más importantes de la actualidad, quien este 2025 cumple 60 años. Este libro busca así celebrar críticamente a este pensador quien fuera además el director de tesis de nuestro profesor F. Torres durante su doctorado en el Max-Weber-Center de la Universidad de Erfurt (2016-2020).La teoría de las relaciones con el mundo y la acelaración de Harmut RosaLa contribución de Felipe Torres se titula Eine unverfügbare Welt. Hartmut Rosas Theorie der Weltbeziehungen und Beschleunigung (Un mundo incontrolable. La teoría de las relaciones con el mundo y la aceleración de Hartmut Rosa) donde se distinguen al menos tres vínculos posibles entre los conceptos centrales de resonancia y aceleración en los trabajos de Rosa: las relaciones con el mundo, la alienación y la incontrolabilidad.Si bien el trabajo se encuentra disponible de momento solo en alemán, el profesor Torres ofrecerá una versión resumida del texto en castellano a quienes lo deseen enviando un correo a su cuenta ftorren@uc.cl