LA CARRERA
El sociólogo es un profesional que cuenta con una sólida formación teórica y metodológica que permite comprender, en profundidad, la sociedad en que vivimos, los procesos históricos que la han formado, y el modo en que las personas se integran y organizan para convivir en diferentes ámbitos y situaciones. Posee, además, conocimiento experto para analizar y resolver problemas sociales.
MALLA CURRICULAR
El plan de estudios de Sociología se constituye por cinco grandes líneas de formación:
- Línea de cursos de teoría sociológica, que busca entregar a los estudiantes una sólida formación en la teoría sociológica clásica.
- Líneas de cursos de metodología, que entrega a los alumnos herramientas fundamentales sobre metodología de la investigación social
- Línea de cursos de procesos históricos, donde se analiza desde una perspectiva sociológica la formación y desarrollo de la sociedad contemporánea.
- Línea de cursos de especialización, que ofrece una amplia gama de materias optativas para que el estudiante profundice en temáticas teóricas y metodológicas específicas de la disciplina
- Línea de formación general, que incluye tanto los cursos de base en filosofía, economía y matemática que los estudiantes requieren para aprovechar de mejor manera la teoría y los métodos sociológicos. Esta línea también incluye las materias que el alumno cursa en otras unidades académicas como electivos.
- El plan de estudio de la carrera tiene un total de 500 créditos y considera la entrega de dos grados académicos de bachiller (200 créditos) y licenciado (400 créditos), además del título profesional (500 créditos).
PERFIL DE EGRESO
Para conocer el perfil de egreso de Sociología, puedes leer aquí
CAMPO LABORAL
El sociólogo tiene un amplio campo laboral, pudiendo desempeñarse en áreas como:
- Investigación en problemas sociales.
- Gestión y planificación estratégica en organizaciones complejas.
- Diseño y evaluación de políticas públicas (educación, salud, pobreza y problemas urbanos).
- Investigación y análisis en audiencias y medios.
- Investigaciones de mercado y opinión pública.
- Evaluación social de proyectos.
ACADÉMICOS















ACREDITACIÓN
Sociología acreditado por Agencia Acreditadora de Chile A&C por un periodo de 7 años, hasta septiembre de 2019.
Santiago, Modalidad Presencial, Jornada Diurna.
ADMISIÓN
Requisitos y Ponderaciones
Notas Enseñanza Media: 25%
Ranking: 15%
Prueba de Lenguaje y Comunicación: 20%
Prueba de Matemática: 25%
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 15%
Código Carrera DEMRE: 12019
Esta carrera ofrece, además, ingreso vía de Admisión Especial.
PUNTAJES DE CORTE
RANKING DE CARRERA
BECAS Y BENEFICIOS
CERTIFICADO ACADÉMICO
CONTACTO
Para consultas sobre la carrera de Sociología:
Tamara Soto
Secretaria Pregrado ISUC