FECHAS

Primera postulación: 1 de agosto al 28 de agosto

Entrevistas: 8 al 12 de septiembre

Segunda postulación: 24 de octubre al 4 de diciembre

Entrevistas: 15 al 19 de diciembre

MODALIDAD Y LUGAR

Modalidad: Presencial

Jornada: Diurna

Campus: San Joaquín, Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago de Chile

Duración: 4 semestres (modalidad exclusiva) o 6 semestres (Modalidad parcial)

ACREDITACIÓN

El magíster también destaca porque es el único programa de Magíster en Sociología acreditado por 7 años, hasta noviembre de 2030, por la Comisión Nacional de Acreditación.

ACREDITACIÓN

El magíster también destaca porque es el único programa de Magíster en Sociología acreditado por 7 años, hasta noviembre de 2030, por la Comisión Nacional de Acreditación.

Conoce el Magíster en Sociología UC

¿Por qué estudiar el Magíster en Sociología UC?

El mundo social contemporáneo está marcado por profundas transformaciones y desafíos cada vez más complejos. Para comprenderlo a fondo, se requieren destrezas analíticas avanzadas.

El Magíster en Sociología del Instituto de Sociología UC (ISUC) ofrece la oportunidad de desarrollar estas habilidades mediante una formación teórica sólida y una metodología rigurosa, fundamentales para abordar de manera crítica e innovadora fenómenos como la desigualdad, la crisis medioambiental, los retos en salud y educación, la crisis de confianza, la reconfiguración de las familias, los patrones de alimentación, la secularización y la renovación religiosa, entre otros muchos temas clave.

Ranking QS

Nuestro instituto destaca en el ranking QS mundial para Sociología, alcanzando el #4 en América Latina.

Ranking QS

Nuestro instituto destaca en el ranking QS mundial para Sociología, alcanzando el #4 en América Latina.

Enfoque

Nuestro programa ofrece una formación avanzada en metodologías cualitativas y cuantitativas actualizadas y aplicadas. Está diseñado para entregar habilidades fundamentales para pensar con profundidad teórica y abordar con precisión empírica los procesos sociales contemporáneos.

Enfoque

Nuestro programa ofrece una formación avanzada en metodologías cualitativas y cuantitativas actualizadas y aplicadas. Está diseñado para entregar habilidades fundamentales para pensar con profundidad teórica y abordar con precisión empírica los procesos sociales contemporáneos.

Modalidad flexible

Ofrecemos dos tipos de modalidad (dedicación completa y parcial) para adaptarnos a la etapa profesional de cada alumno

Modalidad flexible

Ofrecemos dos tipos de modalidad (dedicación completa y parcial) para adaptarnos a la etapa profesional de cada alumno

Destacado cuerpo académico

Contamos con un cuerpo académico de excelencia, con formación doctoral en universidades como Oxford, Cambridge, Michigan y Notre Dame. Nuestros profesores publican en revistas de alto impacto, participan en redes internacionales y tienen influencia en el debate público y las políticas sociales.

Destacado cuerpo académico

Contamos con un cuerpo académico de excelencia, con formación doctoral en universidades como Oxford, Cambridge, Michigan y Notre Dame. Nuestros profesores publican en revistas de alto impacto, participan en redes internacionales y tienen influencia en el debate público y las políticas sociales.

Durante el programa, podrás desarrollar tu propia investigación con apoyo cercano del profesorado, integrarte a una comunidad académica internacional y participar en seminarios, talleres y actividades interdisciplinarias del ISUC y otras unidades UC.

El programa prepara para una inserción académica y profesional en organismos públicos, ONG, centros de estudio, consultorías. Además es el único Magíster en Sociología en Chile acreditado por 7 años (hasta 2030) por la Comisión Nacional de Acreditación, lo que garantiza su excelencia. Forma parte de una institución líder en América Latina (#4 en el ranking QS) y adquiere las herramientas para comprender y transformar críticamente el mundo social.

Dummy image

«Este es un programa único pensado para personas que desean impulsar sus habilidades de comprensión de fenómenos sociales»

Andrew Webb

Jefe programa Magíster Sociología UC

Líneas de investigación

El objetivo de esta línea es examinar, desde una perspectiva sociológica, el estudio de temas relacionados con el cuerpo, la salud, y la calidad de vida de las personas a lo largo del curso de vida. Sus áreas de desarrollo incluyen cambios y dinámicas demográficas, salud, desviación social, y procesos de envejecimiento. Se pone foco especial en la realidad chilena y en otros países de América Latina.

El objetivo general de esta línea es generar conocimiento sociológico sobre el intercambio económico de bienes, las relaciones de trabajo, los procesos de estratificación social, y procesos políticos. Sus áreas de mayor desarrollo refieren al estudio de la opinión pública, efectos sociológicos de la desigualdad y segregación social, movimientos sociales y des-alineamiento del sistema político, y participación formal e informal en el marco laboral. Se pone foco especial en la realidad chilena y en otros países de América Latina.

El objetivo de esta línea es desarrollar perspectivas sociológicas sobre la vida cotidiana, cambios culturales en la sociedad a lo largo del tiempo, y las identidades de diferentes agrupaciones sociales. Las áreas de desarrollo de la línea incluyen religión, etnicidad, migración, medioambiente, y la vida doméstica. Se pone foco especial en la realidad chilena y en otros países de América Latina.