download email error facebook linkedin pdf search twitter valid
Noticias

Primera Feria de Talleres y Tesis de Sociología UC

El pasado 6 de octubre se llevó a cabo la primera feria de talles y tesis en Sociología UC.

Este primer encuentro se llevó a cabo en los auditorios Lassen del Campus San Joaquín. La jornada consistió en la exposición de una variedad de pósteres, con el objetivo de dar a conocer diferentes trabajos realizados en el taller de titulación y las tesis de magíster.

Posteriormente, se invitó a los asistentes al auditorio para escuchar dos exposiciones, una realizada en el taller de titulación y otra sobre una tesis de magíster. Además, se reconoció, con un regalo otorgado por Nicolás Somma, director de carrera de Sociología UC, a los alumnos que participaron de esta instancia.

Los pósteres exhibidos fueron los siguientes:

  • Catalina Carballeda y Nicolás Alfaro.- Taller de título “Levantamiento de aprendizajes: Una aproximación a la experiencia de intervención de servicio país en la localidad de Nueva Caldera” Profesor: Juan Cristóbal Arriagada. Fundación Servicio País
  • Cristina Cousinard y Juan Valenzuela.- Taller de título «Configuración del espacio social de Inmigrantes en el barrio Abate Molina-Gay» Profesora guía: Consuelo Araos.
  • Valeria Macaya y Pedro Muñoz. Taller de titulación. «Factores políticos y socioculturales presentes en la implementación de tutorías entre pares en los distintos contextos de las escuelas de México, Chile, Honduras y Nicaragua». Educación 2020, Redes de titirías, TEPA y Co-crecer.
  • Catalina Moraga y Matías Trujillo. Taller de titulación. «Indicadores para la medición de los compromisos de los países de América Latina y el Caribe: Hacía eliminar la violencia en la infancia y adolescencia por consideración de orientación sexual, identidad y expresión de género» (OSIEG) en las escuelas. Profesora guía: Beatriz Fernández
  • Natalia Rojas y María Paz Fuentes. Taller de titulación. «Educación rural como elección: Desafíos y fortalezas de la docencia riral en las comunas de Colchane y Maullín». Profesora guía: Daniella Leal.
  • Daniel Venegas Cerda. Tesis de Magíster. «Relaciones tóxicas, víctimas y victimarios: Género y diferenciales de poder en la construcción de narrativas de violencia en parejas jóvenes». Profesoras guía: Pilar Larroulet.
  • María Trinidad Donoso y María Jose López. Tesis de Magíster. «La integración de los inmigrantes en la Comuna de Santiago: Una aproximación a factores habitacionales, económicas y sociales» Profesora guía: Consuelo Araos.
  • Jorge Blake. Tesis de Magíster. «La discusión sobre institucionalidad de la ciencia en Chile (2015-2016): Reconfigurando la frontera entre ciencia y política en torno al debate sobre desarrollo». Profesor guía: Manuel Tironi.

Exposiciones:

  • Consuelo Calderón – Proyecto de Tesis de Magíster «La Experiencia de la Conversión Irreligiosa: Análisis de la transición espiritual hacia el ateísmo/agnosticismo/‘nones’ desde religiones tradicionales en adultos jóvenes residentes en Santiago, Chile»
  • Sebastián Soto y Francisca Retamal – Taller de Titulación «La coordinación de la parentalidad y tecnologías: el caso de Fundación Restaurados»

Agradecemos la participación de la comunidad de Sociología UC. Esperamos que año a año sean más los estudiantes que se hagan parte de estas instancias.