Noticias
¡Seminario Internacional “Convivencia Escolar y Violencia de Escuelas con Diversidad Cultural: Dilemas y Desafíos para Chile”!

- Tres grandes académicos expusieron en Seminario Internacional “Convivencia Escolar y Violencia de Escuelas con Diversidad Cultural: Dilemas y Desafíos para Chile”.
Desde el proyecto Fondecyt Nº1190604 y Sociología UC se realizó el Seminario Internacional “Convivencia Escolar y Violencia de Escuelas con Diversidad Cultural: Dilemas y Desafíos para Chile”.
El foco del seminario es reflexionar en torno a la realidad que viven actualmente los colegios y para conocer los resultados generados en el marco del proyecto Fondecyt.
El seminario fue realizado de forma presencial y transmitido vía online para llegar a un mayor público, entre ellos los profesores y directivos de aquellos colegios que participaron de la investigación del proyecto Fondecyt y alumnos de la Universidad Católica de Temuco.
En primer lugar, expuso Paul Horton, profesor asociado de la Universidad de Linköping, Suecia; experto en Educación e investigador en temas de acoso escolar, escolarización, relaciones de poder, género y sexualidad.
Su presentación se tituló “Fronteras borrosas y juicios personales” en ella habló sobre el contexto sueco con respecto al acoso escolar, sobre el marco legal y cómo los profesores tienen un rol muy relevante para la aplicación de estas.
Fondecyt Nº1190604
Por otro lado, en el contexto de la investigación Fondecyt N°1190604, expuso Sandra Becerra, Doctora en Investigación Educativa por la Universidad de Sevilla, España. Académica e investigadora de la Facultad de Educación de la UC Temuco.
Sus principales investigaciones están ligadas al ámbito de la gestión educativa, con énfasis en la gestión de la convivencia y la inclusión, desarrollando trabajo de campo en escuelas en contextos de alta vulnerabilidad social.
La académica comenzó su exposición con la pregunta «¿Fin al racismo y al maltrato racial en las escuelas?», esto lo planteo a partir de los resultados de la investigación que realizó en el marco del proyecto Fondecyt N°1190604.
Además afirmó, «La formacion en el área socioemocional es tan relevante como la formación en aspectos cognitivos. Y yo diría que aquí tenemos un gran desafío a nivel país porque tenemos que apoyar a nuestros docentes, darles mejor formación socioemocional».
Finalmente, Andrew Webb, Doctor en Sociología de la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Académico de Sociología UC e investigador del CIIR y MLIV, expuso bajo el título “Perspectivas de profesores sobre el maltrato racial y sus cambios en escuelas chilenas: casos de Santiago y la Araucanía”.
El académico, al finalizar su presentación, compartió sus reflexiones a partir de los resultados de la investigación realizada en el proyecto Fondecyt:
-«Estamos en una era que aparentemente es post-racial».
-«Esto coincide con cierta confianza en las escuelas de su superación».
– «Interculturalidad y convivencia han aumentado la sensación de «control» de formas discriminatorias».