download email error facebook linkedin pdf search twitter valid
Noticias

Sociología UC en ALAS México 2022

Profesores:

M.Soledad Herrera;  Raúl Elgueta;  M.Beatriz Fernández

Lunes 15. 13:00 – 15:00 GT_20 – Sociología de la Niñez, Juventud y Envejecimiento Ir a la sala

Involucramiento entre abuelos y nietos en Chile: Tipología y predictores.

 

 

 

Santiago Ortúzar  ;  Luis Maldonado

Martes 16. 15:00 – 17:00 GT_08 – Desigualdad, Pobreza y Exclusión Social. Ir a sala

Preferencias redistributivas, confianza política y protección social en América Latina: un análisis de la encuesta LAPOP, 2012-2018

 

 

Ricardo Rivas;  Tamara Beltramino;  Luis Campos;  Luis Maldonado; Marcela Salgado;  María Guadalupe Díaz;  Tomas Undurraga;  Catalina Garcia

Miércoles 17. 17:00 – 19:00 Panel- ..Ir a Sala

Lo Político de los Desastres y del Cambio Climático

 

María Beatriz Fernández

Miércoles 17. 09:00 – 11:00 GT_26- Sociología de las religiones. Ir a sala

Promoción de la resiliencia a través de la religiosidad entre personas mayores chilenas durante el brote de COVID-19

 

Alumnos de Postgrado:

 

Rebeca Orellana Parada

Lunes 15. 10:00 – 12:00 GT_10 – Estudios Políticos, Sociojurídicos e Instituciones. Ir a sala

Justicia de cuello y corbata. Representaciones sociales de la justicia chilena ante el Caso Penta.

 

 

 

Rebeca Orellana Parada

Miércoles 17. 09:00 – 11:00 GT_15 – Metodología y Epistemología de las Ciencias Sociales. Ir a sala

Modelamiento de tópicos semi-supervisado para análisis de datos de redes sociales digitales: Estudio de caso.

 

Ivan Ojeda-Pereira

Lunes 15. 11:00 – 13:00 GT_13 – Teoría Social y Pensamiento Latinoamericano y Caribeño. Ir a sala

Teoría de la Aceleración Social: Hartmut Rosa y América Latina

 

 

 

Giorgio Boccardo;  Alejandro Castillo;  Iván Ojeda-Pereira 

Martes 16. 11:00 – 13:00 GT_01 – Ciencias, Innovación y Tecnologías digitales. Ir a sala

Más allá del control algorítmico en las plataformas digitales de pedidos: Proceso laboral de Rappi en Chile

 

Ivan Ojeda-Pereira

Miércoles 17. 11:00 – 13:00 GT_14 – Medio Ambiente, Economías Solidarias y Desarrollo Sostenible. Ir a sala

La geografía nacional de los Relaves Mineros en Chile: Basureros tóxicos aglomerados y el problema del reconocimiento sociotécnico

 

Yerko García Martínez

Lunes 15. 13:00 – 15:00 GT_14- Medio Ambiente, Economías Solidarias y Desarrollo Sostenible. Ir a sala

Modalidades de valorización económica en los vínculos entre comunidades Mapuche y energía renovables no convencionales. Comparando proyectos ERNC mercantiles y sus alternativas en el Bíobío y La Araucanía

 

katherine Campos Knothe

Martes 16. 09:00 – 11:00 GT_02 – Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI. Ir a sala

El doble rol del campamento: una reflexión sobre asentamientos precarios y desastres.       

 

 

 

Matías Deneken

Martes 16. 09:00 – 11:00 GT_09 – Estructura Social y Dinámica Demográfica. Ir a sala

Una radiografía del envejecimiento en Chile: Un análisis desde las encuestas CASEN (1990-2020)

 

 

Matías Deneken

Martes 16. 11:00 – 13:00 GT_16 – Universidad Latinoamericana: Interpelaciones y Desafíos. Ir a sala

La Masonería, el MAPU y el MIR: La refundación y el despliegue de la Sociología en la Universidad de Concepción (1991-2000)

 

Ramón Jara;  Matías Deneken 

Miércoles 17. 15:00 – 17:00 GT_13 – Teoría Social y Pensamiento Latinoamericano y Caribeño. Ir a sala

Pedro Morandé: Un acercamiento a su pensamiento y obra.

 

Máximo Quiero-Bastias

Miércoles 17. 11:00 – 13:00 GT_23 – Sociología de la Educación y Políticas Educativas. Ir a sala

Universalismo en educación. Un análisis de las políticas educativas en el Chile postdictadura 1990-2018

 

 

Natalia Yáñez Ruiz

Miércoles 17. 11:00 – 13:00 GT_11 – Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales. Ir a sala

Performance, indumentaria y protesta feminista: el caso de un colectivo de Santiago de Chile post 18 de octubre de 2019

  

 

Alejandra Martinez;  Anne Klimesch;  Paulina Bravo;  Isabelle Scholl;  Cheyenne Topf;  Martin Harter

Jueves 18. 09:00 – 11:00 GT_18 – Salud, Seguridad Social y Personas con Discapacidad. Ir a sala

La conceptualización del cuidado centrado en el paciente en América Latina: una revisión pragmática

 

 

Alejandra Martinez;  Teresita Rocha-Jiménez;  Mercedes Mercado;  Carla Olivari;  Andrés Antipichún; Juan Paulo Marchant

Jueves 18. 13:00 – 15:00 GT_18– Salud, Seguridad Social y Personas con Discapacidad. Ir a sala

Separación familiar y salud mental entre mujeres haitianas en Santiago, Chile

 

Valentina González

Jueves 18. 11:00 – 13:00 GT_11– Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales. Ir a sala

Trayectorias desiguales de cuidadores de niños/as y adolescentes en Chile

  

 

 

Marianela Aravena

Jueves 18. 11:00 – 13:00 GT_19– Acciones Colectivas, Movimientos Sociales y Resistencias. Ir a sala

Ensamblaje de praxis y conciencia de las dirigentas sindicales jóvenes participes de las acciones colectivas contra el Estatuto Laboral Juvenil y el en Movimiento Feministas durante 2018 en Santiago de Chile