NoticiasNueva versión del curso de Sociología del Medioambiente Posted on 13/11/202513/11/2025 by sociologia Informaciónface Información periodísticaTomás HerreraCoordinador de Comunicaciones y Extensióntiherrera@uc.clinsert_drive_file Unidad Facultad de Ciencias Socialeslocal_offer TemasSociología del MedioambienteRecientemente, el profesor asociado del Instituto de Sociología y subdirector de Investigación del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS), Manuel Tironi, realizó una nueva versión del curso Sociología del Medioambiente para estudiantes de posgrado. El curso, de modalidad field course (curso en terreno), incluyó una estancia en Bosque Pehuén, un área de conservación de 900 hectáreas gestionado por la Fundación Mar Adentro (FMA) ubicado en el sector altoandino de la cuenca del río Palguín en la Araucanía. La actividad se llevó a cabo a finales del mes de octubre con un grupo de estudiantes de distintos programas de posgrado como Sociología (magíster y doctorado), Geografía, Magíster en Asentamiento Humano y Medioambiente (impartido por el Instituto de Estudios Urbanos), Doctorado en Agronomía y Sistemas Naturales, Doctorado en Antropología y Comunicaciones.El curso se realizó a través del Instituto de Sociología, con el apoyo del Campus Villarrica UC, el Centro de Desarrollo Local (CEDEL UC), parte de la Red de Centros y Estaciones Regionales (RCER UC), y la Fundación Mar Adentro. La experiencia en terreno tuvo como objetivo principal colaborar con la FMA en el plan de gestión comunitaria de riesgo de incendio que desarrolla en la zona, además de conocer su experiencia en los procesos participativos que lleva adelante la fundación.El curso se centró en la cuestión del fuego en tanto elemento socioecológico asociado a los incendios forestales pero también a modos de habitar y organizar lo social. En torno a esta idea se estructuraron las distintas metodologías y actividades. Para ello, contempló dos momentos: la primera correspondió al trabajo en terreno en Bosque Pehuén, y la segunda, al trabajo realizado en las dependencias del CEDEL, en el Campus Villarrica de la Universidad Católica, en el Complejo Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable (CIDS) administrado por el CEDEL UC. En esta última se llevaron a cabo los seminarios de discusión del curso y un conversatorio con la investigadora Paola Arroyo, postdoc experta en ecologías del fuego y restauración ecológica de la Universidad de la Frontera (UFRO).Field courseLa experiencia de field course, explicó el profesor Tironi que también es investigador principal del CEDEL UC, permitió poner en práctica y explorar la posibilidad de desarrollar una reflexión sociológica sobre la naturaleza desde la propia naturaleza. Esto hizo posible experimentar y conceptualizar de nuevas formas las discusiones teóricas y desarrollar un trabajo más rico a la hora de elaborar ideas y metodologías. “Es súper importante intentar reflexionar junto a la materia de reflexión. Es un gesto epistemológico que, me parece, es muy productivo y generativo. No reflexionar sobre la naturaleza fuera de ella, sino estando en ella”. El trabajo, además, se vio fortalecido por la colaboración interdisciplinaria entre los distintos estudiantes de posgrado. Como comentó el profesor Tironi, este tipo de experiencias permite salir de la sala de clases, fuera del hábitat común, regular y ordinario de los estudiantes, para generar otro tipo de conversaciones y experiencias académicas y teóricas. “Estoy convencido que la academia y la formación de nuevos investigadores e investigadoras es más rica si se hace a través de estos espacios de pensamiento colectivo y situado, expandiendo y fortaleciendo el oficio de reflexión crítica”, agregó. Contenido relacionado Nueva versión del curso de Sociología del Medioambiente Profesor Manuel Tironi realiza en el sur de Chile nueva versión del curso de Sociología [...] 13 Nov Ulda Figueroa, nuevo doctor en Sociología El investigador, coordinador del área de Justicia del Centro Justicia y Sociedad UC, Ulda Figueroa [...] 05 Nov Doctorantes ISUC presentan sus investigaciones en Coloquio de Doctorados Estudiantes del doctorado en Sociología presentaron los avances de sus investigaciones doctorales ante profesores y [...] 04 Nov Miski Peralta y Daniella Leal, nuevas doctoras en Sociología UC Las investigadores Daniella Leal y Miski Peralta defendieron exitosamente sus tesis de doctorado. 29 Oct CEVE UC realizó la 5ª versión de la Semana Gerontológica centrada en la soledad, el aislamiento y las conexiones sociales La quinta versión de la Semana Gerontológica, organizada por CEVE UC, estuvo dedicada a la [...] 28 Oct Profesoras presentan en el III Congreso LatinSoTL sobre experiencias de prácticas profesionales del Instituto de Sociología Las profesoras Pamela Ayala y Daniella Leal presentaron su trabajo "Consolidando el ciclo de formación [...] 08 Oct Lanzamiento del libro del profesor Ignacio Cabib «Evitando la Jubilación» El libro examina las razones detrás de porqué el dejar de trabajar se ha vuelto [...] 07 Oct Alumna de Magíster en Sociología formará parte de proyecto de investigación sobre mercados ilegales de droga en Chile El proyecto será financiado por el BID y busca analizar analizar el cambio que ha [...] 02 Oct